Cuenca se cuenta entre las más bellas ciudades de Latinoamérica y destaca por haber sido el escenario de numerosos acontecimientos de gran relevancia a nivel nacional e internacional. Hoy la ciudad vuelve a vestirse de gala para recibir a los participantes de la vigésima novena Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno, la cual se lleva a cabo del 12 al 15 de noviembre.
Te proponemos en esta nota, además de disfrutar de los bellísimos atractivos tradicionales de la ciudad (edificios patrimoniales, iglesias, museos, plazas, barranco del río Tomebamba, mirador de Turi, etc.), descubrir la esencia de Cuenca a través de experiencias vivenciales con su gente, su cultura y gastronomía, en esta lista de actividades que no podrás perderte si te encuentras por algunos días en la Atenas del Ecuador.
ARQUITECTURA
Complejo Patrimonial Todosantos

Al visitar este complejo, conocerás de cerca la historia y el acervo cultural de uno de los espacios patrimoniales más importantes de la ciudad: la iglesia y el convento de Todos Santos de la Orden de las Oblatas, fundada en Cuenca el 8 de abril de 1892.
En el Complejo Patrimonial Todosantos, podrás tener inolvidables experiencias, como lo son el visitar la torre de la iglesia con una vista de 360 grados de Cuenca; pasear por el huerto patrimonial y conocer los antiguos secretos de la botánica cuencana con su gran diversidad de plantas y hierbas medicinales; conocer la forma en la que se elabora pan tradicional en el horno de leña más antiguo de la ciudad o degustar la deliciosa gastronomía del restaurante del complejo.
Dirección: Calle Larga y Alfonso Jerves
Teléfono: 0967910649
Horarios de Atención: 10:00 a 17:00
Costo: 4,50 USD
Domicilio de Marco Pesántez

El efecto deslumbrante de este espacio, es el resultado de haber combinado perfectamente una iluminación bien pensada y una decoración de tipo “rococó” que parece haber salido de un relato de fantasía y que ha sido casi por completo elaborada a mano por el propietario de este inmueble: el Dr. Marco Pesántez.
El domicilio del Dr. Marco Pesántez es uno de esos lugares que difícilmente pueden ser olvidados por quienes lo visitan. Las puertas del mismo, están abiertas para quien desee conocerlo, siempre y cuando, no se llegue con grupos de más de cinco personas. Para ello, se deberá realizar una cita previa en la que se acordará el horario y precio de la visita.
Dirección: Se indicará en la reserva
Teléfono: +593 999280918
Horarios de atención: A ser pactado en la reserva
Costo: $ 10,00 USD por persona
AGROECOLOGÍA
Granja El Labriego Alegre

La granja integral orgánica “El Labriego Alegre” es un fantástico microcosmos en donde la vida se manifiesta en su más pura expresión. En un terreno de aproximadamente 6.000 metros cuadrados, se cultivan en forma completamente orgánica una gran variedad de frutas, verduras, legumbres y plantas medicinales. Su propietario, Gregorio Villacís, recibe a visitantes locales y extranjeros para enseñarles los procesos que se dan en la granja, los cuales están basados todos en los principios de la agricultura andina. ¡Una fantástica experiencia que recomendamos a todos los amantes de la agroecología y la vida sana en general!
Dirección: Sector Balzay Alto a 100 metros de la autopista Cuenca – Sayausí y de Centro de Acopio Gran Sol.
Teléfono: +593 74 177 736 / +593 98 123 1537
Horario de Atención: Lunes a sábado de 7h00 a 19h00; domingos de 7h00 a 12h00
Costo de visita: $ 7,00 USD por persona
Huerto La Cosecha

¡Cuenca guarda agradables sorpresas para aquellos espíritus curiosos y amantes de lo natural! Huerto La Cosecha ofrece a sus visitantes una maravillosa experiencia didáctica y sensorial con la naturaleza. Un espacio en el que es posible conocer de cerca los procesos orgánicos de siembra y cultivo de vegetales y frutas.
Te recomendamos visitar este hermoso lugar en donde podrás además aprender a cultivar tu propio huerto urbano orgánico y degustar los frescos y deliciosos productos del lugar.
Dirección: Parroquia San Joaquín, en la Av. Medio Ejido km 3, junto a Mestiza.
Teléfono: +593 98 838 3865
Costo: $ 5,00 USD por persona
ARTESANÍA
Casa y taller de Eduardo Segovia

Eduardo Segovia es sin duda uno de los ceramistas más destacados del Ecuador. Tiene a su haber innumerables participaciones en galerías nacionales e internacionales, así como un sinnúmero de reconocimientos y premios a su labor.
Al visitar la casa y el taller de este gran artista, conocerás de cerca su trabajo, el cual es el reflejo de un constante experimentar con nuevos estilos, formas y diseños que van desde la figurativo a lo abstracto y desde lo geométrico a lo barroco. Su espacio está siempre abierto para quienes deseen compartir con él algo de su vida y ver al artista trabajar con diferentes técnicas como el modelado del barro, el quemado, el engobe, el esmaltado y el vidriado.
Dirección: Vega Muñoz 22-30 y Luis Pauta
Teléfono: +593 72 824 707
Horario de atención: cualquier día a cualquier hora con cita previa
Costo de visita: Se sugiere una contribución voluntaria
Museo de la Joyería Cuencana

Al visitar este fantástico espacio, tendrás la oportunidad de conocer de cerca la historia de la joyería cuencana y el proceso de elaboración de joyas tradicionales, con la posibilidad de elaborar tu propia pieza en el programa “Joyero por un día”. ¡Sin duda una fantástica experiencia de aprendizaje en la que descubrirás tu habilidad como artesano! En el museo además encontrarás joyería de diseño elaborada 100% a mano
Dirección: Gran Colombia 8-66 entre Luis Cordero y Benigno Malo
Teléfono: +593 99 624 4038
Horario de atención: Lunes a viernes de 09h30 a 17h30 /Sábados de 09h30 a 12h00 y domingos bajo reservación de 09h30 a 12h00.
Costo de la experiencia “Joyero por un día”: $ 50,00 por persona
GASTRONOMÍA
Casa de Experiencias Paccari

Si eres un amante del chocolate, esta es una experiencia que definitivamente, no te puedes perder si te encuentras de visita en Cuenca. La Casa de Experiencias Paccari, es un lugar en donde tus cinco sentidos podrán deleitarse con las incomparables delicias de uno de los mejores chocolates del mundo. Además, funciona en una de las más bellas edificaciones patrimoniales de la ciudad: la Casa del Coco, un espacio en el que se fusionan armoniosamente el encanto del estilo colonial español con la elegancia de la decoración francesa.
La Casa de Experiencias Paccari ofrece distintos tipos de catas especializadas con maridaje, en las que se conoce la historia del chocolate y se disfruta del sabor, la textura y el aroma de este manjar de dioses.
Dirección: Simón Bolívar 12-56
Teléfono: +593 98 626 9614
Horario de atención: lunes a domingo de 10h00 a 20h00
Costo: Dependerá del tipo de experiencia
Santo Pan - Horno de leña

Si disfrutas de los placeres de la panadería tradicional, no puedes dejar de visitar Santo Pan, un rincón en Cuenca que rinde homenaje al arte del pan cuencano horneado en leña. Aquí, cada pieza es un tributo a las recetas de antaño, con opciones que van desde las clásicas rodillas de Cristo hasta el pan mestizo y el pan blanco, elaborados con las técnicas heredadas de las monjitas.
Pero eso no es todo. Santo Pan también te sorprenderá con su selección de panes de masa madre como croissants, baguettes, ciabattas y focaccias. Para los amantes de lo dulce, los minicroissants rellenos de crema de almendra, Nutella o manjar son un verdadero deleite, sin olvidar sus rolls, que te harán regresar por más.
El horno está siempre encendido, permitiéndote presenciar el proceso de horneado en vivo, y si lo deseas, puedes disfrutar tu pan recién calentado al instante.
Dirección: Calle Lara y Mariano Cueva, interior del Complejo Patrimonial Todosantos.
Horario de atención: lunes a sábado de 10h00 a 16h00; domingos de 9h00 a 12h00.
Costo: Desde $0,35 hasta $2, según la elección
Museo de la Gastronomía Cuencana

En este genial espacio interactivo, además de degustar la deliciosa comida típica, tendrás la oportunidad de aprender sobre la historia de la gastronomía en Cuenca y su región en una interesante exposición temática. Además, tendrás la posibilidad de aprender en un tour guiado, sobre el manejo de utensilios y técnicas tradicionales de cocina y de participar en diferentes juegos.
¡Totalmente recomendado si además de ser un amante de la buena mesa, buscas experiencias que te permitan conocer de cerca la cultura y las tradiciones relacionadas con la gastronomía de nuestra región!
Dirección: Calle de los Quitus (Challuabamba)
Teléfono: 593 99 250 777
Horario de atención: lunes a viernes de 9h00 a 14h30 / sábados, domingos y feriados de de 8h30 a 16h30.
Costo: $ 15,00 USD por persona