AGROTURISMO EN AZUAY: UN ENCUENTRO VIVENCIAL CON LO NATURAL

¿Conoces la forma en la que se elabora abono orgánico, o la manera en la que se utilizan insectos beneficiosos para combatir las plagas de un sembrío en forma natural? Si eres un habitante promedio de la ciudad, seguramente lo desconoces; y es probable que se te hará también muy difícil diferenciar entre una planta de arvejas y una de habas. 

La modernidad y el agitado ritmo con el que se vive en las ciudades, nos mantienen cada vez más alejados de lo natural. Llevamos a diario a nuestras mesas productos del campo, pero desconocemos por completo la forma en la que se los siembra y cultiva. Te proponemos en esta nota, hacer una pausa para recargarte de la maravillosa energía de la naturaleza y además, vivir una fascinante experiencia vivencial de agroturismo en los emprendimientos que a continuación te presentamos. 

INTI KAMARI (Santa Isabel)

Si buscas una experiencia de desconexión total para revitalizar tu cuerpo, mente y espíritu, visitar Inti Kamari será una excelente idea. Este “lodge” ubicado en el hermoso valle subtropical de Yunguilla, ofrece a quien lo visita la posibilidad de disfrutar al máximo de la naturaleza y además, descubrir la importancia de una vida sana y consciente. 

Inti Kamari (que en quichua significa “regalo del Sol”) ofrece servicio de hospedaje y alimentación natural en cómodas y rústicas instalaciones. Además aquí podrás acceder a fantásticas actividades como yoga, cabalgatas, caminatas en el campo y tours de agroturismo en los que conocerás de cerca el fascinante mundo de la permacultura. Descubrirás así una forma de agricultura consciente, basada en los principios de convivencia armónica de los seres vivos. 

Lo más importante: al visitar Inti Kamari, contribuirás con el desarrollo de la comunidad de Quillosisa y zonas aledañas de Santa Isabel, pues esta empresa mantiene un fuerte vínculo de cooperación con las mismas a través de diferentes programas de turismo sostenible. 

Dirección: Quillosisa, Santa Isabel 

Contacto: +593 99 022 1462 / intikamari@gmail.com

CALLIMANTA PRODUCTOS PAUTEÑOS (Paute)

Callimanta Productos Pauteños es una empresa que nació con la finalidad de generar una mejor calidad de vida a los agricultores de la zona del cantón Paute, generando fuentes de trabajo y potenciando los cultivos locales para obtener productos de calidad como hierbas finas para condimentos, quinua, frutas y vegetales con valor agregado. 

Te recomendamos altamente conocer este fantástico proyecto contactando con sus representantes para acceder a una increíble experiencia vivencial que incluye:

  • Visita de los huertos de la asociación de productores “Paute Minga” para conocer de cerca los procesos agroecológicos que en ellos se llevan a cabo.
  • Visita de la Cuchara más Grande del Mundo
  • Visita de las instalaciones de la fábrica procesadora de Calimanta, en donde aprenderás como diferentes productos agroecológicos se transforman en deliciosos condimentos naturales.
  • Elaboración de tu propia “pizza de quinua” con los productos de Calimanta. 

¡Todo lo anterior, por tan solo $10,00 USD por persona! Y lo que es mejor, con tu visita contribuirás a la activación de la economía de todos los agricultores ecológicos que son parte de este gran proyecto. 

Dirección: Simón Bolívar 8-37 y Luntur (Paute)

Contacto: +593 99 684 9093

FINCA AGROTURÍSTICA DON ANTONIO (El Pan)

Esta fascinante empresa familiar, ubicada en la parroquia San Vicente, a 5 kilómetros del centro cantonal de El Pan, ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar al máximo de la vida en el campo. Te olvidarás por completo de tus preocupaciones al percibir el aroma de las hierbas y las frutas  de los huertos, en un recorrido en el que además, aprenderás sobre los procesos para el cultivo de alimentos orgánicos. 

También en la Finca Agroturística Don Antonio, tendrás la oportunidad de interactuar con los animales, alimentándolos, ordeñando a las vacas o cabalgando en los alrededores del lugar. Y como si esto fuero poco, podrás además degustar los deliciosos productos naturales que aquí se elaboran: mermeladas de todo tipo, yogurt artesanal, licor artesanal, queso, manjar de leche, entre otros. 

La Finca Agroturística Don Antonio, ofrece servicio de hospedaje y alimentación en uno de los sectores más bellos del cantón El Pan. 

Contacto: +593 72 282 050 / +593 98 421 3952

CASA MAITILDE APIARIO (Sinincay)

Visitar Casa Matilde Apiario supone una fascinante experiencia vivencial de aprendizaje, en donde además de conocer de cerca el proceso para la obtención de miel de abeja y derivados, podrás degustar exquisitos  y saludables productos como propóleo, jalea real, cerveza artesanal de miel y más. 

Esta empresa ubicada en la parroquia Sinincay, nació con la visión de ofrecer productos de calidad que contribuyan a la salud integral de sus consumidores y además, brindar al público la oportunidad de ser parte de las actividades del apiario. Para ello, cuenta con varias instalaciones como una zona de observación de colmenas; un área de producción para el proceso de productos; un espacio educativo para talleres y cursos sobre apicultura y senderos a través de lo cuales podrás conocer una gran variedad de plantas florales que atraen a polinizadores como abejas y mariposas. 

En definitiva, visitar Casa Matilde Apiario, es una experiencia para tus cinco sentidos en la que podrás degustar el dulce regalo de las abejas, percibir el aroma de las flores y recolectar con tus propias manos la dorada miel. 

Dirección: Los Artesanos y Roberto Quizhpe 2-07 (Sinincay)

Contacto: +593 98 263 1123

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL YANUNCAY (San Joaquín)

¡Nada mejor que visitar una granja agroecológica para aprender sobre los maravillosos principios de la cosmovisión andina aplicados a la agricultura! La Asociación de Productores Agropecuarios del Yanuncay (APAY) es una organización de familias rurales de la parroquia de San Joaquín dedicadas a fomentar sistemas agropecuarios a través de la producción y venta de verduras y hortalizas orgánicas. 

Al visitar una de las fincas de Apay, podrás realizar un fascinante recorrido en el que aprenderás la forma en la que se siembran, se cultivan y se cosechan todo tipo de plantas medicinales, verduras, hortalizas y frutas. Además, será una excelente oportunidad para adquirir estos productos frescos y libres de químicos nocivos. 

Dirección: Vía a Soldados, sector de Chugchuguzo

Contacto: +593 98 433 3715

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *