Entre las gratas sorpresas que la provincia del Azuay depara a todos los amantes de la naturaleza y la ruralidad, se encuentran auténticos tesoros escondidos como Tomebamba, una parroquia ubicada a 8 kilómetros al noreste del cantón Paute, que cautiva a sus visitantes con la belleza de sus paisajes y el encanto de su ruralidad.
CÓMO LLEGAR
Para dirigirte a Tomebamba desde la ciudad de Cuenca, deberás tomar la autopista Cuenca-Azogues hasta la rotonda que conduce a la Panamericana Norte para luego, pasando el puente de El Descanso, tomar la primera salida hacia la avenida E40. Continúa por esta vía hasta el puente Unión Europea, por donde girarás a la izquierda con dirección a la vía a Paute. Desde este cantón, se toma la Avda. Marginal y desde allí, la vía a la parroquia Tomebamba.
QUÉ VISITAR
CENTRO PARROQUIAL

Al llegar a Tomebamba, encontrarás en su centro parroquial un pintoresco parque rodeado de árboles, flores y juegos infantiles. También se ubican aquí la plaza y la iglesia San Vicente de Ferrer (reconstruida en 1974), ambos espacios de encuentro muy importantes para locales y visitantes, pues son el centro de las principales festividades de esta parroquia.
RANCHO VALLE DEL RÍO

Este emprendimiento familiar es sin duda una fantástica opción para quienes gustan de experiencias vivenciales en el campo. Y es que este rancho, además de ubicarse en una zona de espectacular belleza paisajística en la Delta del río Paute, ofrece a sus visitantes la posibilidad de realizar actividades como paseos a caballo, caminatas por senderos naturales y pesca deportiva.
También al visitar Rancho Valle del Río, podrás ser parte de las actividades diarias de la granja como lo son el ordeño de las vacas y el cultivo de vegetales, o simplemente interactuar con encantadores animales como terneros y llamas. ¡Una manera diferente y divertida de escapar de la rutina urbana!
En Rancho Valle del Río se ofrece servicio de alojamiento con 12 camas distribuidas en 6 acogedoras habitaciones, con una capacidad total para 16 personas. Además este espacio cuenta con piscina, sauna, hidromasaje y un restaurante en el que podrás degustar algunas especialidades de Guatemala y El Salvador, pues sus dueños, son oriundos de estos países.
Para información y reservas, puedes contactar con Bartolo Chay (uno de los propietarios) al teléfono + 593 99 664 6447. Para llegar allí desde el centro parroquial, deberás tomar la vía a Chicti Guarainag y conducir por aproximadamente 5 kilómetros.
CABAÑAS DE BOLÍVAR TAPIA

¡Un lugar ideal para un tranquilo almuerzo campestre con tu familia o amigos! Te sentirás aquí completamente desconectado de los problemas, en medio de un paisaje de espectacular belleza. Además, podrás practicar pesca deportiva o cualquier actividad recreativa al aire libre.
En este sencillo pero encantador espacio, se ofrece sabrosa comida típica, destacándose entre los platos que se sirven, la deliciosa trucha frita preparada con productos frescos de la zona. De hecho, podrás pescar tu propia trucha si así lo deseas, y pedir que te la preparen.
Para llegar hasta las cabañas de Bolívar Tapia desde el centro parroquial de Tomebamba, deberás tomar el camino a Chicti Guarainag hasta la entrada a Naste, y desde allí, conducir por 6.5 km hasta Naste Alto.
HACIENDA EL MOLLÓN

Este emprendimiento familiar de propiedad del Sr. Alejandro Barrera, se encuentra ubicado en el sector de Naste Alto, en una zona que impresiona por la espectacular belleza de sus paisajes conformados por bosques primarios y páramos andinos. Aquí encontrarás la posibilidad de disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor y además, participar de actividades como pesca deportiva, paseos en bote y cabalgatas. Te recomendamos, tomar cualquiera de las opciones de caminata que se ofrecen; en las mismas, conocerás de cerca las fascinantes flora y fauna características de los ecosistemas que se encuentran en la hacienda, con especies como el mollón (árbol milenario en honor al cual se bautizó este establecimiento), orquídeas, bromeliáceas, helechos, gañal, etc.
Esta hacienda de aproximadamente 120 hectáreas, cuenta con más de 40 años de producción agrícola y ganadera. Su propietario decidió hace pocos años, ponerla en valor también para el turismo, ofreciendo así a quienes la visitan, una gran experiencia vivencial, con servicios de alimentación y hospedaje en rústicas cabañas.
Para llegar hasta la hacienda el Mollón desde el centro parroquial de Tomebamba, deberás tomar el camino a Chicti Guarainag hasta la entrada a Naste, y desde allí, conducir por 7km hasta Naste Alto.
Para mayor información y reservas en este mágico lugar, puedes contactar al teléfono + 593 96 325 1291
Te invitamos a visitar Tomebamba, un encantador rincón del Azuay en el que te enamorarás de sus mágicos paisajes. Además aquí, se celebran fascinantes fiestas tradicionales con un gran despliegue de elementos folklóricos y gastronómicos. Algunos ejemplos son las fiestas parroquiales en enero, las fiestas patronales de San Vicente Ferrer y las peleas de toros en enero y junio. Para mayor información sobre actividades turísticas en esta parroquia, puedes comunicarte al teléfono +593 98 285 4098.
Si eres amante de la ruralidad y la naturaleza, Azuay tiene lugares espectaculares en los que podrás disfrutar al máximo de actividades al aire libre. En esta ocasión, te proponemos visitar Tomebamba, una parroquia del cantón Paute que te cautivará con su belleza paisajística y sus opciones
La parroquia se encuentra ubicada en una zona de gran belleza paisajística, en la unión de los Ríos Paute y Collay, que forman el majestuoso Delta del Paute