San Felipe de Oña es un cantón de la provincia del Azuay que se encuentra ubicado en la cuenca hidrográfica del Consorcio del río Jubones, a 120 kilómetros al sur de la capital, Cuenca. El peculiar encanto arquitectónico y paisajístico que caracteriza a este cantón, lo convierte en un potencial destino turístico de importancia en el sur del Ecuador.
Lo primero que advertirás al llegar, es la belleza de los paisajes de la región. Una diversidad de pisos climáticos que van desde páramo, bosques primarios y secundarios en las partes altas, hasta pequeños valles calientes en las zonas bajas junto a los ríos San Felipe, León y Rodeo, son el principal factor que contribuye a ello.
A continuación, te damos algunas sugerencias para que tu visita a este cantón, sea una experiencia inolvidable:
¿CÓMO LLEGAR?
Si partes desde la ciudad de Cuenca, deberás tomar la carretera Panamericana Troncal de la Sierra E35 (vía a Loja) y continuar hasta la entrada al centro cantonal, en donde un letrero bastante visible te indicará la dirección.
Link de georreferenciación: https://maps.app.goo.gl/wmGsAj66ZKsuMkH17
¿QUÉ HACER?
PRODUCTOS DE AGAVE

Poco antes de llegar al centro cantonal, en el kilómetro 74, junto al puente sobre el río León, encontrarás la primera sorpresa: varias casetas en las que se oferta todo tipo de golosinas. En una de ellas, encontrarás los exquisitos productos artesanales de Don Capelo, elaborados en base al jugo de agave: sirope, miel, tequilas y otros licores.
El LABRIEGO ALEGRE Y ECO-GRANJA MUHU

En estos espacios se ofrece una excelente experiencia para quienes busquen realizar agroturismo. En el Labriego Alegre, conocerás de cerca todos los procesos para la siembra y el cultivo de productos 100% orgánicos, libres de fertilizantes y pesticidas químicos. Aprenderás sobre los principios de la cosmovisión andina para la convivencia armoniosa de los seres vivos y además, tendrás la oportunidad de participar en un ritual ancestral de energización.
En la “Eco-granja Muhu” ubicada a pocos metros del Labriego Alegre, podrás complementar tu experiencia con la visita a los espacios en donde se crían diferentes animales de granja, como gallinas, pavos y cuyes.
Las granjas se encuentran a 1 kilómetro de la carretera principal (km 74,5) en la antigua vía Panamericana. Para acceder a esta fantástica experiencia agroecológica, deberás coordinar los detalles de tu visita al teléfono +593 99 1231 537
FINCA LA CAPRINA

¡Te espera aquí una fantástica experiencia vivencial en la que podrás conocer de cerca los procesos de elaboración de productos derivados de la lecha de cabra, e interactuar con estos encantadores animalitos!
En un terreno de 6 hectáreas, se distribuyen los espacios destinados para la crianza de las cabras y la elaboración de los productos derivados de su leche. Aquí serás bienvenidos con un delicioso entremés que marcará el inicio de una divertida aventura en la que podrás visitar los corrales, alimentar a las cabras bebés, ordeñar a las cabras adultas o simplemente caminar para disfrutar de la naturaleza y los fascinantes paisajes.
La finca ofrece servicio de alimentación y áreas para picnic. También hospedaje en pintorescos “glampings”.
Para mayor información sobre Finca La Caprina, puedes contactar al teléfono +593 99 793 8874 o bien a sus redes sociales: @finca.lacaprina (IG) Finca La Caprina (FB).
Georreferenciación: https://maps.app.goo.gl/ow6jMbSYejy1QnbbA
CENTRO CANTONAL DE SAN FELIPE DE OÑA

Otro elemento muy atrayente para los turistas, es la arquitectura del centro cantonal. La misma, está constituida por encantadoras casas de adobe con techo de teja, las cuales en su conjunto, hicieron merecedor a este pueblo del título de Patrimonio Cultural del Ecuador el 28 de marzo de 2013.
También en el centro cantonal, se encuentra el barrio San Francisco, declarado como un espacio patrimonial por su valor histórico y arquitectónico. Está conformado por aproximadamente 20 casas de estilo colonial y construcción vernácula, las mismas que se encuentran a lo largo de una pintoresca calle en pendiente. Aquí encontrarás una excelente opción para alimentación y hospedaje: restaurante El K’ntharo, en donde se ofrece deliciosa comida tradicional como caldo de mocho, cuya asado, caldo de gallina, papas con cuero, dulce de zapallo, y mucho más! Puedes hacer tu reserva al siguiente número: +593 99 488 4416. Link de Georreferenciación: https://g.co/kgs/ZZDhYhS
CASCADAS EL RODEO

En el río San Felipe que cruza el cantón Oña, se encuentran algunas cascadas como las de El Rodeo. Para dirigirse a las mismas, es posible llegar en vehículo hasta la planada de Cachihuayco, a 8 kilómetros del centro cantonal. Desde allí empieza la ruta hacia las cascadas, las cuales presentan una gran belleza paisajística, tanto por sus caídas de agua como por la hermosa vegetación de la que están rodeadas. En la segunda cascada (con una caída de 10 metros de altura), se forma además una hermosa laguna de aguas cristalinas.
Link de georreferenciación: https://maps.app.goo.gl/bGBCHWJW68wRrsax5
IGLESIA PATRIMONIAL DE SUSUDEL

Susudel es una parroquia ubicada a 18 kilómetros del centro cantonal de Oña. Aquí se erige una hermosa capilla construida en 1752, la cual es un hito en la expansión del cristianismo en tierras americanas, ya que su creación se da en un momento en el que numerosas comunidades indígenas de Azuay, Cañar y Loja se rebelaban ante el poder central.
El artista Juan de Orellana, autor de los frescos del Monasterio de la Concepción y del Carmen en Cuenca, es el artífice de las pinturas murales que decoran el interior. Destaca también aquí el altar, el mismo que presenta un hermoso retablo de madera con pan de oro.
Link de georreferenciación: https://maps.app.goo.gl/JxrouLK4SLn42mkb8