Los Andes azuayos se encuentran llenos de espectaculares sorpresas para quienes buscan diversión, aventura, deliciosa gastronomía y desconexión total del estrés de la ciudad. En esta ocasión, te invitamos a visitar Migüir, una pequeña comunidad ubicada en uno de los más bellos parajes del Azuay: el sector del Cajas.
Te sorprenderá descubrir la fantástica oferta turística de esta comunidad, la cual se encuentra excelentemente organizada gracias al arduo trabajo que por muchos años, ha venido realizando la Asociación de Emprendedores Turísticos de Migüir (Asoturim). Numerosos establecimientos aquí, ofrecen todo tipo de servicios a quienes buscan disfrutar de la sorprendente naturaleza y los majestuosos paisajes del Cajas.
¿Cómo llegar?

Migüir pertenece a la parroquia de Molleturo y se encuentra a 45 kilómetros (aproximadamente una hora de viaje en carro) al occidente de la ciudad de Cuenca, en el kilómetro 46 de la vía Cuenca – Molleturo – Naranjal. Si decides viajar en bus, puedes tomar cualquiera de las unidades interprovinciales que parten cada 45 minutos del terminal terrestre de Cuenca a la ciudad de Guayaquil.
¿Qué hacer?
Juegos extremos: en el restaurante “Balcón del Río Cajas” se ha instalado con todas las garantías de seguridad, un “megacolumpio” de 40 metros de radio con capacidad para dos personas: una experiencia que nunca podrán olvidar los amantes de la adrenalina.
También encontrarás una tarabita con un recorrido de 350 metros a 150 metros de altura, que cruza en un trayecto de 10 minutos de ida y vuelta, el impresionante barranco del río Migüir.
El costo para el uso del megacolumpio, es de $5,00 USD para dos personas, y $3,00 USD para una, mientras que la tarabita tiene un costo de $4,00 USD para adultos y $2,00 USD para niños.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/BqVi59LDCNgHAaSeA

Pesca deportiva: varios establecimientos en Migüir, ofrecen esta actividad a los visitantes que buscan una experiencia de total desconexión que aporta beneficios como: mejorar la fuerza de los músculos de la espalda, antebrazos y hombros; mantener el equilibrio; reducción del estrés; mejora del estado de ánimo; mejora de la concentración; reducción de la ansiedad y depresión, etc.

Senderismo: numerosos emprendedores turísticos de Migüir ofrecen esta fantástica experiencia en la que descubrirás la maravillosa naturaleza del lugar en todo su esplendor. Los recorridos son guiados y existen rutas con diferentes grados de dificultad, para principiantes y expertos.

Cabalgata: esta es definitivamente una de las mejores formas de explorar la mágica belleza del sector del Cajas. No importa si eres un jinete experimentado o un principiante, pues serás asistido durante toda la actividad en caballos que se adecuarán a tu grado de destreza.

Gastronomía: en todos los establecimientos de Migüir se ofrece la exquisita gastronomía tradicional del sector del Cajas con el plato estrella del lugar: la deliciosa trucha, preparada en diferentes formas ¡Para lamerse los dedos!

Hospedaje y glamping: varios establecimientos ofrecen cómodas habitaciones para quienes deseen pernoctar en el lugar, con la opción de hacerlo también en pintorescos “glampings” instalados en medio de la espectacular naturaleza del sector.

Festival de la Trucha: en el mes de agosto de todos los años, se realiza en Migüir este interesante festival organizado por la Asociación de Emprendedores Turísticos de Migüir. El mismo, busca potenciar los atractivos turísticos del lugar en base a su deliciosa oferta gastronómica. Además de degustar los exquisitos platos elaborados con la trucha, podrás disfrutar de eventos culturales y deportivos. Para mayor información puedes contactar al teléfono: +593 98 778 5212
