INAUGURAMOS LA RUTA DE LAS FRUTAS EN BULÁN (CANTÓN PAUTE)

En un programa que contó con la presencia del Prefecto del Azuay, Jota Lloret Valdivieso, la Viceprefecta, Ale Quintanilla y autoridades del cantón Paute, la Prefectura de Azuay y el GAD Parroquial de Bulán, se inauguró el domingo 23 de marzo de 2025, la “Ruta de las Frutas de Bulán”, recorrido que ha sido puesto en valor para el turismo a través de un trabajo articulado entre estas instituciones y diversos actores.

Como parte del programa inaugural, la Prefectura de Azuay organizó un recorrido gratuito en la Ruta de las Frutas de Bulán, con la participación de numerosos ciudadanos, operadores de turismo y creadores de contenido, quienes pudieron conocer de cerca las bondades turísticas de esta parroquia y disfrutar de las exquisitas frutas de temporada. 

En el acto inaugural, el Prefecto Jota Lloret, agradeció y felicitó a las autoridades de Bulán por su vocación turística y por el gran atractivo que ofrecen sus emprendimientos. También expresó su gratitud a la Fundación Amauta, por su colaboración a través de la realización de un hermoso mural en el centro parroquial de Bulán, a cargo de los artistas Daniel Peña Ullauri y Ana María Astudillo.

Por su parte, Johnny Orellana, presidente del GAD Parroquial de Bulán, agradeció también al Prefecto Jota Lloret y a su equipo de trabajo por el esfuerzo realizado para la promoción turística de la parroquia, la misma que cuenta con destacados recursos para el turismo, como lo son su cultura, sus tradiciones, sus bellos paisajes y por supuesto, su producción frutal. 

Tras el acto formal, los visitantes y las autoridades, realizaron un recorrido que comprendió la visita de algunos de los puntos establecidos en la Ruta de las Frutas, como lo son la iglesia parroquial, Frutiland (emprendimiento gastronómico en base a las frutas de la localidad), Quinta Lucía (finca productora de frutas) y la laguna de Chocar.

La Ruta de las Frutas de Bulán ofrece a quien la visita, un verdadero paraíso de colores, aromas y sabores. Para mayor información de la misma y los atractivos que incluye, visitar: https://goo.su/VBU3