Aventura, diversión al máximo, bienestar y deliciosa gastronomía, te esperan en Molleturo, una de las parroquias más diversas del cantón Cuenca y de la provincia de Azuay. La misma, se encuentra ubicada a 67 kilómetros al oeste de Cuenca (1h26 min de viaje en auto) en una de las zonas de mayor valor natural del continente: el Macizo del Cajas.
A Molleturo se lo conoce también como la “parroquia del agua” por la importancia de sus recursos hídricos, entre los que se encuentran numeroso ríos, lagos, cascadas y en la parte costanera, aguas termales. Pero además en su región existen destacados recursos culturales, entre los que se encuentan los vestigios del Camino del Inca y Paredones.
¡Acompáñanos en este recorrido en el que descubriremos algunos de los más interesantes tesoros turísticos de Molleturo!
¿CÓMO LLEGAR?
Si partes desde Cuenca, deberás tomar la carretera Cuenca – Molleturo – El Empalme (E582) hasta llegar al centro parroquial que se encuentra a 67 kilómetros de Cuenca. Si partes desde Guayaquil, deberás tomar la carretera Troncal de la Costa E/25 y luego la E582 con dirección a Cuenca. Si decides ir en bus desde Cuenca, podrás tomar en el Terminal Terrestre de la ciudad, cualquiera de las unidades que parten a Guayaquil todos los días de la semana y a toda hora.
ATRACTIVOS
Termas de Aguas Calientes
En la zona costanera de la parroquia, a pocos kilómetros de la carretera Cuenca – Molleturo – Naranjal (E582), partiendo desde la estación de servicio San José (TERPEL), se encuentra la comunidad de Aguas Calientes, en donde encontrarás numerosos establecimientos que hacen uso de las aguas termales de la zona para el disfrute de los turistas en instalaciones que cuentan con piscinas, baños saunas, servicio de alimentación y hospedaje. ¡El lugar perfecto para el sano esparcimiento familiar y en donde además, podrás disfrutar de todos los beneficios que ofrecen las aguas termales para el cuerpo y la mente!
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/K4bADr6LBbvTRP4VA





Termas de San Miguel
San Miguel es una pequeña comunidad ubicada en medio de un verdadero paraíso natural conformado por la exuberante vegetación correspondiente a los bosques húmedos tropicales de la zona costanera de Molleturo (arbustos, palmeras, lianas, orquídeas, heliconias, bromelias, etc.). Pero además de maravillarte con la belleza del ecosistema que rodea a San Miguel, podrás aquí relajarte al máximo con las aguas termales junto al río San Pablo, en un local en donde se han instalado tres piscinas (agua caliente, agua tibia y agua fría).
En esta pequeña comunidad, ubicada a 10 kilómetros desde la vía Troncal de la Costa (E25), podrás acceder a servicio básico de hospedaje y alimentación (no encontrarás lujo, pero si una experiencia inolvidable de desconexión total). Para ello, deberás coordinar con anticipación tu reserva al número +593 98 504 8650.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/xogFVapXnHJXr8RM7



Chocolates Aso-Mully
Esta empresa ubicada en la zona baja de la parroquia Molleturo (comunidad Luz de América, a 10 minutos de Tamarindo) ofrece al público la posibilidad de visitar las plantaciones para observar el proceso de cultivo del cacao “Arriba”, el cual se lo hace en forma orgánica. Te encantará además en la planta procesadora, descubrir como se cosechan las mazorcas, se remueve el mucílago de las semillas para fermentarlas y todos los pasos que envuelve la elaboración de un delicioso chocolate que se lo comercializa en Cuenca, Molleturo y en los cantones de La Troncal y Naranjal.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/U48RaGE1FE7Yt9QN9
Teléfono: +593 99 385 1389


Comunidad de Migüir
¡Descubrirás que en esta pequeña comunidad de Molleturo, la diversión es grande! En Migüir, numerosos establecimientos ofrecen todo tipo de servicios que te permitirán experimentar al máximo la adrenalina, la deliciosa gastronomía y la fascinante naturaleza del sector de El Cajas. Entre las actividades que podrás realizar aquí, se encuentran:
- Megacolumpio y tarabita de 350 metros de recorrido y 150 metros de altura.
- Pesca deportiva
- Senderismo
- Cabalgata
- Camping
- Glamping
- Degustación de la exquisita trucha de El Cajas.
Puedes encontrar la información de todos los establecimientos que ofrecen estos servicios aquí: https://goo.su/W5nvCRv
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/4DSLpZSuz5nMfumX8







Mirador de Tres Cruces
Ubicado en punto más alto de Molleturo (a 4.150 ms.n.m.), este mirador ofrece a quien lo visita, una vista realmente impresionante del sector de El Cajas. De hecho, aquí se encuentra la divisoria continental, desde donde nacen ríos que van hacia el océano Pacífico, y ríos que van hacia el océano Atlántico. Desde aquí parten además algunos senderos a través de los cuales, podrás disfrutar del paisaje y la naturaleza de El Cajas en todo su esplendor.
El nombre “Tres Cruces” proviene de el hecho de que en este lugar, existían tres cruces al frente de las cuales, los viajeros que venían de la costa o desde Cuenca, depositaban una piedra en memoria de las personas que habían fallecido en este punto como resultado del frío extremo y el agotamiento (una reminiscencia de la costumbre precolombina de entregar ofrendas a los “Apus”)
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/uxV11abbcdXxKGX86
