¿Buscas adrenalina y la incomparable sensación de libertad que te da el volar? El parapente es un deporte extremo que te permite experimentar esa increíble emoción en Azuay. Existen numerosas opciones para practicarlo y descubrir desde lo alto la espectacular belleza de nuestros paisajes.
¿Qué es el parapente?

El parapente es un deporte aéreo que utiliza una vela flexible planeada por un piloto que se lanza desde una pendiente y controla la dirección con mandos.
La estructura básica del parapente está conformada por la vela de superficie aerodinámica, una silla o arnés donde se sienta el piloto con protecciones, un casco de seguridad, un paracaídas de reserva en caso de emergencia y un variómetro.
Historia del parapente en Ecuador y Azuay

Es a mediados de los años setenta del siglo XX, cuando se empieza a practicar este incomparable deporte de aventura en Ecuador. En el caso de Azuay, el mismo se introdujo con la modalidad de “alas delta” en el año de 1979, creándose para ese entonces entre los primeros practicantes de vuelo libre en la provincia, un club denominado “Águilas”.
El parapente tal como lo conocemos hoy en día, comienza a ser practicado en Azuay a inicios de los años 90, siendo Paute el primer cantón en ofrecer escenarios adecuados para esta actividad en cerros como Huayraloma o Cabeza de Perro. Poco a poco este deporte empezó a adquirir fuerza en la provincia y en la actualidad, existen diferentes espacios en donde los amantes de la adrenalina, disfrutan de la incomparable sensación de volar en zonas como San Joaquín, San Fernando y Santa Isabel.
Azuay Extremo: Parapente “Vuelo Seguro”

Azuay Extremo es un proyecto impulsado por la Prefectura del Azuay, el cual busca fomentar las actividades de deporte de aventura como una alternativa para la diversificación de la oferta turística en la provincia.
Para potenciar la actividad del parapente en el marco del proyecto “Azuay Extremo”, se ha planificado realizar 3 competencias provinciales y una nacional.
La primera competencia clasificatoria se realizará en el mes de junio de 2025 en Barabón (San Joaquín), mientras que la segunda y tercera se realizarán en el mes de septiembre en Paute y en octubre en San Fernando y Santa Isabel.
El Gran Festival Nacional de parapente se realizará el 25 y 26 de octubre de 2025 como parte del pregón de las fiestas de Cuenca.
Este proyecto tiene por objeto ser una herramienta para generar beneficios económicos y sociales derivados de la actividad turística relacionada con este deporte extremo.
¿Te animas a practicar parapente en Azuay? Lo que debes saber

– Asegúrate de contratar los servicios de profesionales que garanticen la total seguridad de la experiencia, con pilotos y equipos calificados.
– El parapente es una actividad que puede generar beneficios como: tener una experiencia emocionante y divertida; disfrutar de la naturaleza desde una perspectiva única; aprendizaje de nuevas habilidades para mejorar el equilibrio y la coordinación; fortalecimiento de los músculos.
– Los profesionales que contrates, te prooverán de lo necesario para una experiencia segura: instructor, arnés, casco, gafas y paracaídas de emergencia. Además, tu deberás ir con ropa cómoda y adecuada al clima.
– La seguridad es fundamental, por lo que es importante seguir todas las indicaciones del instructor.
– Los paisajes de los lugares en donde se practica parapente en Azuay, son espectaculares. En Paute podrás observar desde lo alto toda la impresionante belleza de la cuenca del río Paute; en San Joaquín admirarás la increíble naturaleza de la zona del río Yanuncay mientras que en San Fernando y Santa Isabel, toda la hermosura de la cuenca del río Jubones se abrirá ante tus ojos.
Contactos
Las operadoras de turismo que se especializan en esta actividad en Azuay son:
VIVE NOW
Página web: www.vivenow.com
PARAPENTE ALTAVENTURA
Teléfono: +593 98 140 9697
PARAPENTE AZUAIR
Teléfono: +593995472458

¡ANÍMATE A DESCUBRIR LA IMPRESIONANTE BELLEZA DE LOS PAISAJES AZUAYOS DESDE LO ALTO, EN UNA AVENTURA QUE NUNCA OLVIDARÁS!