
CUENCA
Antigua Escuela Central – Actual Museo de la Ciudad (Cuenca)
Este edificio, cuya construcción concluye en el año de 1882, fue una de las primeras obras civiles encomendadas al hermano redentorista alemán, Juan Bautista Stiehle, por el cabildo cuencano, en la persona de Tomás Abad, presidente del Concejo Municipal en esa época.
Desde sus inicios este inmueble funcionó como una escuela de niñas, a la cual se le conocía como Escuela Central, nombre que debía a su ubicación en pleno centro de la ciudad. En 1965 la escuela toma el nombre de la Inmaculada, y deja de ser municipal para pasar a ser estatal. Finalmente, tras su última restauración que inició hace pocos años, pasa a ser el local del Museo de la Ciudad y de las oficinas de la Dirección de Cultura del Municipio.
La extensa fachada presenta un estilo ecléctico de ventanas ojivales y pilastras embebidas en los muros de la planta alta, mientras que en la planta baja éstos presentan una simulación de almohadillado. En su interior, el inmueble presenta un amplio patio central alrededor del cual se han dispuesto las diferentes estructuras. El techo posee una cubierta de tejas con alero de madera que se apoya sobre una gruesa cornisa con decoraciones florales.
Ubicación: Gran Colombia y Benigno Malo