
GUALACEO
CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL AGUARONGO
El bosque andino del Aguarongo esta localizado a 30 km al este de la ciudad de Cuenca. Su altitud va de los 2900 a 3320 msnm. Tiene una superficie de 2.086 hectáreas, su temperatura media se estima entre 11,5 y 12 grados centígrados.
El bosque del Aguarongo es uno de los pocos bosques nativos que quedan en la provincia del Azuay. En su interior podemos encontrar flora y fauna característica del área de bosque húmedo montano bajo. La planta llamada Aguarongo es una especie bromeliácea. Al ser la más representativa de la zona, es la que da el nombre al Centro de Gestión Ambiental; en este lugar se pueden encontrar aproximadamente 13 familias de aves, subdivididas en varias especies como tangaras, halcones, urracas, mirlos, colibríes, jilgueros, gorriones, entre otras y varios mamíferos tales como raposos, conejos, venados, ratones de campo y más. El recurso más significativo de este bosque es el agua, existiendo aproximadamente 300 vertientes que constituyen dos micro-cuencas que van hacia el río Paute y son fuente de vida para las poblaciones asentadas en sus alrededores,
Como una estrategia para defender el bosque y conservar la vida de las comunidades, desde el año de 1995 la Fundación Ecológica Rikcharina y la Fundación Ayuda en Acción Ecuador, vienen realizando en conjunto con las comunidades del sector, trabajos de recuperación y protección de los recursos naturales que allí se encuentran, acompañado de actividades de capacitación y educación ambiental dirigidas a niños y adultos.
Facilidades del Centro: El Centro de Gestión Ambiental Aguarongo cuenta con servicios de alojamiento, alimentación (se debe coordinar este servicio con anterioridad, llamando a las oficinas de la Fundación Rikcharina), laboratorio, auditorio y senderos de interpretación.
Cómo llegar
Se puede tomar los buses de la empresa Alpes Orientales desde el Terminal Terrestre de Cuenca. Existen dos frecuencias en la mañana: 6h30 y 11h00, en la tarde cinco frecuencias: 13h00, 15h40, 17h30, 18h30 y 19h00. El valor es de 0,70 USD. Los buses llegan hasta la comunidad “Carmen de Jadán” desde donde se pueden tomar camionetas que le llevarán al centro, ubicado a pocos kilómetros.