CHORDELEG

Reproducir audio

Dale clic y escucha el audio guía de esta página

Joyas de la cultura andina en el corazón del Azuay

Información

Se encuentra ubicado en la cuenca del río Santa Bárbara, a 42 kilómetros de la ciudad de Cuenca.  Al visitarlo, te sorprenderás gratamente con sus fascinantes atractivos, como  lo son su artesanía, sus vestigios arqueológicos, sus sitios naturales de gran belleza y su joyería. 

La profusa actividad artesanal de las culturas precolombinas que habitaron estas tierras, continúa siendo hoy en día un importante motor de la economía en Chordeleg. Numerosas familias se dedican a  labores como la alfarería, el tejido de paja toquilla, el bordado y la joyería, siendo esta última la actividad más característica de este pueblo y la que le ha dado renombre a nivel nacional. 

Su cabecera cantonal (Chordeleg) fue declarada “Ciudad Creativa” por la UNESCO el 31 de octubre de 2017, y Pueblo Mágico del Ecuador por el Ministerio de Turismo, el 1 de diciembre de 2022. 

Cabecera Cantonal

Chordeleg

Población

12.577 habitantes

Parroquias

Principal, Delegsol, San Martín de Puzhio, La Unión

Superficie

104,9 Km2

Altitud

2.200 m.sn.m (media)

Teléfono información

Dónde comer

Dónde dormir

Atractivos

Atractivos Culturales

Taller de Joyería Senen Villa

Descubre el arte de la filigrana y la joyería tradicional en este taller único. Vive una experiencia enriquecedora al observar cada paso del proceso creativo, desde el diseño hasta el pulido final.

Museo Municipal de Chordeleg
Explora la historia y cultura de Chordeleg en un espacio lleno de patrimonio. Con más de 100 piezas arqueológicas, artesanales y etnográficas, este museo te conecta con el pasado y la identidad del cantón.

Atractivos Naturales

Descubre los encantos de Chordeleg, un cantón lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Explora sus principales atractivos turísticos y vive experiencias que te conectarán con la esencia de este destino inolvidable.

Lagunas de Principal

Un paraíso en el páramo andino a 3,400 metros, rodeado de flora única y hogar de aves como colibríes y gaviotas de páramo. Descubre su magia, escucha leyendas locales y vive la aventura en estas lagunas encantadas.

La Catedral Vieja, antes Iglesia Mayor, conserva su esencia colonial y alberga un museo con obras como el púlpito de Sangurima y el órgano de 1739. Sus catacumbas y capillas guardan historia y arte únicos.

Enamórate de Chordeleg dando clic aquí