SÍGSIG

CUEVA NEGRA DE CHOBSHI

A 7 kilómetros de la cabecera cantonal de Sígsig, encontrarás uno de los lugares de mayor valor histórico del Ecuador: la Cueva Negra de Chobshi, la  misma que se ubica en las estribaciones del cerro Huallil, en la quebrada de Puenteseco.  

Este sitio sirvió de refugio para grupos humanos primitivos que ocuparon la región hace aproximadamente 10.000 años y que vivieron de la caza y la recolección de alimentos. La cueva tiene una altura de 6 metros, una profundidad de 9 metros y una abertura de 15 metros en su entrada.  En ella se han encontrado instrumentos como puntas foliáceas y pedunculadas, raspadores, machacadores, perforadores, buriles y diferentes tipos de piedra tallada. También se han hallado huesos de animales como venados de cola blanca, osos de anteojos, guantas, conejos, etc., lo cual prueba la intensa actividad de cacería que se realizaba en las inmediaciones del lugar.

Como un dato interesante, cabe señalar que aquí se ha hallado también elementos elaborados con obsidiana procedente de la sierra norte del Ecuador, lo cual demuestra la gran movilidad que tenían los pobladores de estas tierras en el período Paleoindio.

Cómo llegar: Desde el centro cantonal de Sígsig, se puede tomar camionetas que por costo de 3,00USD, te llevarán hasta el lugar o tomar el bus urbano  el costo es de 0.50 ctvs. Si vas en vehículo propio, deberás tomar la Av.  Maria Auxiliadora, Av. Héroes del Cenepa, Av. Kennedy desde el centro cantonal, hasta  llegar a la Vía al Oriente, se toma el puente de Cutchi, seguido a  unos  500 metros se dirige hasta la YE vía al oriente para luego tomar la vía a Narig y desde allí, seguir las indicaciones del letrero que conduce a Chobshi.

Dirección: Av. Maria Auxiliadora, Héroes de Cenepa, Av. Kennedy, Vía al Oriente, Vía a Narig, Chobshi

icono  Horario de apertura: Todo el día

Costo de visita: Acceso libre.

Horario de transporte urbano: 06:40  – 13:30

Galería