GUALACEO






Dale clic y escucha el audio guía de esta página
Arte, moda y sabor en cada rincón
Información
Es el segundo cantón en importancia en la provincia del Azuay y está ubicado en la cuenca del río Santa Bárbara a 36 km al este de la ciudad de Cuenca. ¡La gran fertilidad de sus tierras, sus espléndidos paisajes y su agradable clima, han hecho de este un destino fascinante que de seguro querrás explorarlo!
Gualaceo fue declarado “Patrimonio Cultural de la Nación” el 31 de diciembre del 2002 pues presenta en el Centro Histórico de su cabecera cantonal, algunas edificaciones de interesante y conservador estilo colonial. También este cantón fue designado por el Consejo Mundial de Artesanías, como “Ciudad Artesanal Mundial”, el 3 de octubre de 2021, en reconocimiento a la creatividad de sus artesanos, entre los que se destacan aquellos que elaboran maravillosas prendas tejidas con la técnica del ikat.

Cabecera Cantonal
Santiago de Gualaceo

Población
43.000 habitantes (aprox.)

Parroquias
Daniel Córdova, Jadán, Luis Cordero (Laguán), Mariano Moreno (Callasay), Remigio Crespo T. (Gúlag), San Juan, Simón Bolívar (Gañansol), Zhidmad

Superficie
347 km2

Altitud
2.448 m.s.n.m. (media)
Atractivos Culturales
Descubre el alma cultural de Azuay a través de su historia, tradiciones y arquitectura. Cada espacio cuenta una historia única que conecta el pasado con el presente.

En la vía Cuenca-Gualaceo, a 10.5 km desde el puente de El Descanso, encontrarás este fascinante espacio de propiedad de don José Jiménez y su familia. Este artesano pertenece a la quinta generación de una familia que se ha dedicado a la ardua pero gratificante labor de la confección de prendas ikat.

Atractivos Naturales
Descubre los encantos de Gualaceo, un cantón mágico de historia, cultura y paisajes únicos. Explora sus principales atractivos turísticos y vive experiencias que te conectarán con la esencia de este destino inolvidable.

Un refugio natural a 30 km de Cuenca, con un bosque andino nativo, 300 vertientes de agua y biodiversidad única. Explora senderos, observa aves y aprende sobre conservación en un entorno lleno de vida.
