CUENCA

IGLESIA DE SANTO DOMINGO

Se trata de la segunda iglesia más grande de Cuenca (luego de la catedral de la Inmaculada Concepción). Este templo no se levanta en el mismo lugar en el que se construyeron los antiguos convento y capilla de los dominicos, pues los mismos se ubicaban, en tiempos de la colonia, en el área de los dos solares colindantes con la que hoy es la calle Mariscal Lamar. 

La actual iglesia, en cuya fachada se levantan imponentes dos torres gemelas de 37 metros de altura, empezó a ser construida desde la segunda década del siglo XX. Los planos de la iglesia fueron elaborados por el padre Braunning y la construcción la dirigió el padre Jacinto Palacios, las mingas resultaron fundamentales para el abaratamiento y el avance a buen ritmo de la construcción. A su terminación en los años treinta, esta iglesia fue dedicada a  la Virgen del Rosario, más conocida como “Morenica del Rosario” cuya efigie se puede ver aun hoy en el altar mayor de la iglesia. 

La planta de la iglesia tiene 62 metros de largo por 23 de ancho. La pintura y el decorado del interior fueron ejecutados bajo la dirección del religioso dominico Enrique Mideros.

Galería