ITINERARIO DEL OSO DE ANTEOJOS (CANTÓN EL PAN)

El cantón El Pan, ubicado a 63 kilómetros al noreste de la ciudad de Cuenca (aproximadamente una hora de viaje), te sorprenderá con el maravilloso espectáculo de sus paisajes, en una región especialmente bendecida por la naturaleza. Y fueron precisamente estas características las que hicieron que los cañaris se asentaran en esta zona con su cacique Topa-Pan, lo cual de acuerdo a la teoría más aceptada, dio origen al nombre del cantón.  

Te invitamos en este itinerario, a recorrer los espectaculares atractivos de este cantón y a maravillarte con todas las fascinantes experiencias que aquí podrás tener con la cultura y la naturaleza de una de las regiones más bellas de Azuay. 

Reproducir audio

Dale clic y escucha el audio guía de esta página

¿Cómo llegar?

Si partes desde la ciudad de Cuenca, deberás tomar la autopista E35 (Cuenca -Azogues) en dirección noreste. Luego, la carretera E40 en dirección a los cantones Paute, Guachapala y El Pan.

EL RECORRIDO

Día 1:

Plaza Central e Iglesia San José de El Pan

Te sorprenderás gratamente al descubrir el centro cantonal de El Pan, en donde encontrarás una plaza bellamente adornada por jardineras y coloridos elementos dispuestos sobre la misma. Aquí se ubica la iglesia de San José, un templo sencillo pero pintoresco que presenta en su fachada de una torre, hermosos vitrales de San José y la Virgen María. Su construcción es de adobe y tapial y en su interior, se encuentra un elegante altar en cuyo centro se encuentra una valiosa obra de arte patrimonial: la escultura de Cristo que fue tallada en 1930 por el artista cuencano Daniel Alvarado.

Quinta Mamá Yova

Si lo que buscas es una experiencia verdaderamente campestre, entonces este es el lugar indicado para ti. En Quinta Mamá Yova, de propiedad de la familia Espinoza y ubicada a pocos metros del centro cantonal, te sentirás como en casa gracias a la amabilidad de los anfitriones, quienes te ofrecerán la posibilidad de conocer de cerca las actividades agroecológicas en sus huertos, y la forma en la que se procesan las frutas del lugar para obtener sus deliciosas pulpas. Además Quinta Mamá Yova brinda hospedaje familiar y alimentación, siempre y cuando se reservan estos servicios con anticipación.

Teléfono: icono 0997578677

Taller de Alfarería de Verónica López 

En este espacio ubicado también a pocos metros del centro cantonal, podrás conocer de cerca el trabajo de Verónica López, una destacada alfarera que mantiene un taller en el que a partir de la arcilla, da forma a encantadoras piezas ornamentales o utilitarias. Existe también aquí un pequeño local dedicado a la exhibición y venta de estos bellos objetos cerámicos, tales como floreros, jarrones, vajillas, macetas, etc.

Teléfono: icono+593 99 495 4437

Mirador del Cerro Turi

Una espectacular vista panorámica del cantón de El Pan y parte de Sevilla de Oro, te espera en lo alto del cerro Turi, ubicado a un costado del centro cantonal. De acuerdo a la versión de algunos historiadores, los cañaris consideraron a este cerro sagrado, por lo que se deduce que en la cima, se realizaban rituales de adoración a sus deidades. 

Hoy en este mirador, se puede encontrar un monumento realizado por los sacerdotes salesianos, en el que se puede apreciar varias imágenes y textos alusivos a la historia de esta orden religiosa en la región. En el centro del mismo, se ha erigido una cruz de 20 metros de altura.

Día 2:

Bosque Protector del Collay y Mirador del Cari y Huarmi Collay

Esta área natural protegida presenta una impresionante diversidad natural, con especies de flora y fauna características de los bosques montanos. Se encuentra administrada por la Mancomunidad del Collay, integrada por varios cantones (entre ellos El Pan). Su superficie es de 24.427 hectáreas y su rango altitudinal va desde los 2.371 a los 3.740 msnm. 

Entre las especies de flora que se pueden encontrar aquí, están plantas arbustivas, bromelias, helechos, orquídeas, diferentes tipos de árboles nativos, musgos, líquenes, etc. En cuanto a la fauna, se encuentran especies como el oso de anteojos (en cuyo honor, se denomina a este circuito con este nombre), tapires andinos, conejos, lobos de páramo y una gran variedad de aves como colibríes, tangaras, mirlos, gavilanes, urracas, etc. 

Se encuentra en esta zona el “Mirador del Cari y Huarmi Collay”, desde donde se puede apreciar una espectacular vista panorámica, además de practicar actividades como trekking, senderismo y observación de flora y fauna.

Día 3:

Cascadas Las Dudas

Se trata de un complejo turístico ubicado en el sector Collay Chico de la parroquia San Vicente, a 40 minutos del centro cantonal de El Pan. Se ofrece aquí a los visitantes, la posibilidad de disfrutar al máximo de la naturaleza de una de las zonas más fascinantes del cantón: el bosque protector del Collay, en donde se ubican 12 hermosas cascadas de diferentes tamaños. 

En el complejo se ofrece servicio de alimentación y hospedaje y excursiones guiadas a las cascadas. Además, actividades como camping, pesca artesanal, senderismo, tubing, canyoning, turismo de fotografía, paseos a caballo, avistamiento de flora y fauna y parque temático. 

Para mayor información, se puede visitar la página web: https://cascadaslasdudas.my.canva.site/

FADA – Finca Agroturística Don Antonio

Esta fascinante empresa familiar, ubicada en la parroquia San Vicente, a 5 kilómetros del centro cantonal de El Pan, ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar al máximo de la vida en el campo. Te olvidarás por completo de tus preocupaciones al percibir el aroma de las hierbas y las frutas  de los huertos, en un recorrido en el que además, aprenderás sobre los procesos para el cultivo de alimentos orgánicos. 

También en FADA – Finca Agroturística Don Antonio, tendrás la oportunidad de interactuar con los animales, donde podrás alimentarlos, ordeñar a las vacas o cabalgar en los alrededores del lugar. Y como si esto fuera poco, podrás además degustar los deliciosos productos naturales que aquí se elaboran: mermeladas de todo tipo, yogurt artesanal, licor artesanal, queso, manjar de leche, entre otros. 

La FADA – Finca Agroturística Don Antonio, ofrece servicio de hospedaje y alimentación en uno de los sectores más bellos del cantón El Pan. Para mayor información, puedes contactar los teléfonos  icono+593 72 282 050 / icono+593 98 421 3952 o su facebook: https://goo.su/nKFlWo

RECOMENDACIONES

En el centro cantonal podrás encontrar servicio de alimentación en los restaurantes.

La Cazuela de la Abuela
(telf.:  icono +593 72 282 050  );
Restaurante Monterillas
(telf.:   icono +593 98 882 9604  );
Victory’s Pizza y Tía María
(telf.:  icono +593 95 947 3798  ).

Además, la Finca Agroturística Don Antonio , Cascadas Las Dudas y
Quinta Mamá Yova ofrecen un excelente menú a sus visitantes, con reserva previa.

Te tomará al menos dos días recorrer este itinerario. Podrás hospedarte en
Finca Agroturística Don Antonio , Cascadas Las Dudas ,
Quinta Mamá Yova o bien en el Hotel Torres ubicado en el centro cantonal
(telf.:  icono0997578677  ).

Respeta al máximo la naturaleza: no arrojes basura, no extraigas especies de flora y fauna y no realices fogatas.

Si realiza actividades como trekking , senderismo y cabalgata , asegúrese de llevar
vestimenta adecuada, hidratación y protector solar.