CUENCA

MUSEO DE LAS CONCEPTAS

El museo se ha instalado en lo que fue la enfermería del Convento de Claustro de las Madres Conceptas. En sus salas se puede apreciar la vida cotidiana de estas mujeres, así como piezas de arte religioso y objetos utilitarios de la época.

La fundación del Monasterio de la Inmaculada Concepción data del año 1599. En un  inicio las religiosas se instalaron en la casa donada por doña Leonor Ordóñez y más tarde, el 24 de junio de 1682 inició la construcción de la iglesia, concluyéndose la obra en 1684. Empezó luego la construcción del monasterio, levantándose en el siglo XVIII varios tramos como el Refectorio y la sala De Profundis. El área de la enfermería, la cual está en la actualidad ocupada por el Museo, empezó a ser construida a finales del siglo XIX.

En la década de los 80 del siglo XX se concluyeron los trabajos de restauración y remodelación de la enfermería del convento para finalmente inaugurar el Museo de las Conceptas en este lugar, el 3 de noviembre de 1986. Los fondos del Museo son parte de las dotes que las religiosas Conceptas aportaron a lo largo de cuatro siglos al monasterio. Las muestras en el museo están  divididas en los siguientes temas: Historia del Monasterio y Vida Cotidiana; Pintura y Escultura; Miniaturas Costumbristas; Mobiliario; Porcelana y Cristalería. 

Existen 64 cuadros de temas religiosos y cerca de 250 esculturas de carácter religioso y costumbrista en las 18 salas de exposición permanente del museo. En el mismo, se realizan además conferencias, seminarios, presentaciones de libros, exposiciones temporales y eventos varios. Cuenta con visitas guiadas con personal capacitado.

Horario: Lunes a viernes de 9h00 a 18h30; sábado de 10h00 a 13h00.

Galería