OÑA





Dale clic y escucha el audio guía de esta página
Naturaleza intacta y tradiciones que inspiran
Información
En el cantón Oña, ubicado a 120 kilómetros al Sur de la ciudad de Cuenca, descubrirás un verdadero tesoro para el turismo ecológico: el territorio de la Comuna Marcos Pérez de Castilla, el cual fue declarado área protegida, como subsistema comunitario dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Este espacio alberga 29 lagunas, 83 especies de aves, 9 especies de mamíferos y más de 46 especies de plantas.
Otro elemento que sin duda te encantará al explorar Oña, es la arquitectura de su centro cantonal. La misma, está constituida por encantadoras casas de adobe con techo de teja, las cuales en su conjunto, hicieron merecedor a este pueblo del título de Patrimonio Cultural del Ecuador el 28 de marzo de 2013.

Cabecera Cantonal
San Felipe de Oña

Población
3.460 (aprox.)

Parroquias
Susudel

Superficie
295 km2

Altitud
2.343 m.s.n.m. (media)
Atractivos Culturales
Descubre el alma cultural de Azuay a través de su historia, tradiciones y arquitectura. Cada cantón cuenta una historia única que conecta el pasado con el presente.

Susudel es una parroquia ubicada a 18 kilómetros del centro cantonal de Oña. Aquí se erige una hermosa capilla construida en 1752, la cual es un hito en la expansión del cristianismo en tierras americanas, ya que su creación se da en un momento en el que numerosas comunidades indígenas de Azuay, Cañar y Loja se rebelaban ante el poder central.

En el año 2013, el centro cantonal de San Felipe de Oña, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, considerando el armonioso estilo arquitectónico presente en la mayor parte de sus edificaciones, las mismas que no han sufrido un proceso agresivo de «modernización», pudiendo apreciarse aún importantes ejemplos de arquitectura vernácula.
Atractivos Naturales
Descubre los encantos de Oña, un cantón lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Explora sus principales atractivos turísticos y vive experiencias que te conectarán con la esencia de este destino inolvidable.

Finca la Caprina se encuentra ubicada a 3,5 km del cantón Oña, en Yungillapamba, un paraje de peculiar belleza, muy característica de los andes ecuatorianos. Podrás conocer de cerca los procesos de elaboración de productos derivados de la lecha de cabra, e interactuar con estos encantadores animalitos!

Estos hermosos cuerpos naturales se encuentran a 21 kilómetros de distancia del centro parroquial de Oña, a una altitud de 3500 m.s.n. aproximadamente. Sus aguas cristalinas son de excepcional belleza y están rodeadas de flora y fauna características de los páramos andinos.

En el río San Felipe que cruza el cantón Oña, se encuentran algunas cascadas como las de El Rodeo. Para dirigirse a las mismas, es posible llegar en vehículo hasta la planada de Cachihuayco, a 8 kilómetros del centro cantonal.

En estos espacios se ofrece una excelente experiencia para quienes busquen realizar agroturismo. En el Labriego Alegre, conocerás de cerca todos los procesos para la siembra y el cultivo de productos 100% orgánicos, libres de fertilizantes y pesticidas químicos.

A una hora y 30 minutos de la ciudad de Cuenca, en el cantón Oña, encontrarás NunaMoon Glamping, un espectacular espacio que te permitirá conectar con la naturaleza, disfrutar de increíbles paisajes y hospedarte en el campo con los lujos de un hotel de primera. Vivirás una experiencia que te encantará.

La cultura Cubilán hace referencia a un conjunto de sitios arqueológicos ubicados en el límite que comparten las provincias de Loja, Azuay y Zamora Chinchipe. Se trata de uno de los asentamientos humanos más antiguos del país, con aproximadamente 12.000 años de antigüedad.