LA RUTA DE LAS FRUTAS EN BULÁN: Un paraíso de colores y sabores

Play Video

Azuay depara fascinantes sorpresas a quienes deciden explorar sus mágicos rincones y conocer de cerca las encantadoras tradiciones de su gente. Te proponemos en esta ocasión, descubrir una de las más bellas regiones de esta provincia, en una experiencia en la que además de conocer encantadoras granjas, degustarás las más dulces y deliciosas frutas de este paraíso austral.

La “Ruta de las Frutas” se realiza en Bulán, una pintoresca parroquia del cantón Paute ubicada a 49 kilómetros al este de Cuenca.  ¡Prepara tu equipaje y acompáñanos en este fantástico recorrido!

Reproducir audio

Dale clic y escucha el audio guía de esta página

El Recorrido

Si partimos desde Cuenca, tomaremos la autopista Cuenca-Azogues hasta la rotonda que conduce a la Panamericana Norte para luego, pasando el puente de El Descanso, tomar la primera salida hacia la avenida E40. Continuamos por esta vía hasta el puente Unión Europea, por donde giraremos a la izquierda con dirección a la vía a Paute. Desde este cantón, la Avda. Antonio Mancilla te llevará a la parroquia Bulán, ubicada a 7 kilómetros del centro cantonal.

GRANJA “EL IMPERIO DEL CUY”

Tu primera parada, será en la granja “El Imperio del Cuy”, un interesante espacio de propiedad de Rosario Rojas, quien por una contribución voluntaria, te mostrará su criadero de cuyes y te enseñará todo lo referente a esta actividad. Resulta impresionante ver los galpones en los que miles de estos pequeños animalitos, son cuidados con gran esmero y paciencia por parte de sus dueños. Para mayor información, puedes contactar al teléfono
icono+593 98 858 6456

GRANJA “EL IMPERIO DEL CUY”

Tu primera parada, será en la granja “El Imperio del Cuy”, un interesante espacio de propiedad de Rosario Rojas, quien por una contribución voluntaria, te mostrará su criadero de cuyes y te enseñará todo lo referente a esta actividad. Resulta impresionante ver los galpones en los que miles de estos pequeños animalitos, son cuidados con gran esmero y paciencia por parte de sus dueños. Para mayor información, puedes contactar al teléfono
icono +593 98 858 6456

PUESTOS DE VENTAS DE FRUTAS

Continuando por la vía a Bulán, te podrás detener en uno de los muchos puestos en los que se expende la deliciosa fruta del lugar: ciruelas, manzanas, peras, duraznos, babacos, albaricoques, guayabas, etc. ¡Encontrarás aquí los productos más frescos y los mejores precios!

MIRADOR DE AYALOMA

Antes de llegar al centro parroquial, encontrarás este mirador ubicado en un sitio estratégico junto a una gran estatua de San Antonio de Padua (el Patrono de Bulán que da la bienvenida a los visitantes). Aquí serás testigos de la gran belleza escénica que caracteriza al “paraíso de las frutas”, un encantador valle rodeado de verdes colinas y agradable clima.

MIRADOR DE AYALOMA

Antes de llegar al centro parroquial, encontrarás este mirador ubicado en un sitio estratégico junto a una gran estatua de San Antonio de Padua (el Patrono de Bulán que da la bienvenida a los visitantes). Aquí serás testigos de la gran belleza escénica que caracteriza al “paraíso de las frutas”, un encantador valle rodeado de verdes colinas y agradable clima.

CENTRO PARROQUIAL DE BULÁN

Ya al llegar al centro parroquial, lo primero que llamará tu atención será su pintoresca iglesia, una sencilla pero bella edificación de arquitectura rústica en cuyo interior, se encuentra un altar de madera bellamente tallado por al artista Leopoldo Abad. En el mismo, se ha dispuesto una singular imagen de San Antonio de Padua, la cual se dice fue encontrada por la familia Amón hace aproximadamente 80 años en una quebrada del Oriente. Fue a raíz de este hallazgo, que se decidió construir la iglesia en honor a este santo, el cual es el patrón de Bulán.

A un costado de la iglesia, se encuentra Frutibún, una tienda en la que su propietaria, convierte las frutas de Bulán en los más deliciosos helados, con sabores tan exóticos como “peras con vino”, “higo y manjar” o “piña colada”. ¡Para lamerse los dedos!

También en el centro parroquial, podrás admirar los creativos murales que han sido elaborados por diferentes artistas como un homenaje a esta tierra de gran riqueza natural y costumbrista.

FRUTILAND

Este fantástico emprendimiento se encuentra también ubicado en el centro parroquial de Bulán, a pocos metros de la plaza central. Se trata de una empresa en la que se procesa la deliciosa fruta de la zona, para a partir de ella crear productos 100% orgánicos como vinos, licores, mermeladas y conservas artesanales. En una bella y pintoresca cava de experiencia, podrás degustar los exquisitos productos de Frutiland  mientras disfrutas de una espectacular vista. Se ofrece también aquí servicio de alimentación. Para mayor información y reservas puedes contactar al telefono icono +593 99 689 1627

FRUTILAND

Este fantástico emprendimiento se encuentra también ubicado en el centro parroquial de Bulán, a pocos metros de la plaza central. Se trata de una empresa en la que se procesa la deliciosa fruta de la zona, para a partir de ella crear productos 100% orgánicos como vinos, licores, mermeladas y conservas artesanales. En una bella y pintoresca cava de experiencia, podrás degustar los exquisitos productos de Frutiland  mientras disfrutas de una espectacular vista. Se ofrece también aquí servicio de alimentación. Para mayor información y reservas puedes contactar al telefono
icono +593 99 689 1627

QUINTA LUCÍA

Continuando con el recorrido, tendrás la opción de visitar una de las granjas frutales más representativas de Bulán: la Quinta Lucía, ubicada a 4 kilómetros del centro parroquial  en medio de un paisaje conformado por hermosos árboles frutales y las verdes colinas de Bulán. El costo de la visita aquí es de tan solo $ 3,00 USD por persona y el mismo incluye un recorrido que te permitirá conocer de cerca, los procesos agroecológicos de siembra, cultivo y cosecha ¡Una gran experiencia de aprendizaje en la que además, podrás degustar las deliciosas frutas!

Para mayor información y reservas, puedes contactar al teléfono

icono+593 98 830 1962

LAGUNA DE CHOCAR

Si bien esta laguna se encuentra ya en la vecina provincia de Cañar, por su cercanía a la parroquia de Bulán, es parte del recorrido de la “Ruta de las Frutas”. Se ubica  aproximadamente a 4 kilómetros de la Quinta Sofía, a un costado de la vía Bulán-Leonan. La misma, es un hermoso cuerpo de agua de origen artificial, que se encuentra a 2.850 m.s.n.m. en medio de un bello paisaje conformado por vegetación característica de los bosques montanos. Aquí se ha instalado un pequeño muelle con señalética y columpios, en donde es posible realizar actividades como caminatas y picnics.

LAGUNA DE CHOCAR

Si bien esta laguna se encuentra ya en la vecina provincia de Cañar, por su cercanía a la parroquia de Bulán, es parte del recorrido de la “Ruta de las Frutas”. Se ubica  aproximadamente a 4 kilómetros de la Quinta Sofía, a un costado de la vía Bulán-Leonan. La misma, es un hermoso cuerpo de agua de origen artificial, que se encuentra a 2.850 m.s.n.m. en medio de un bello paisaje conformado por vegetación característica de los bosques montanos. Aquí se ha instalado un pequeño muelle con señalética y columpios, en donde es posible realizar actividades como caminatas y picnics.

Recomendaciones

La “Ruta de las Frutas” de Bulán, constituye un excelente ejemplo de la riqueza agrícola, costumbrista y gastronómica de la provincia del Azuay. ¡Una enriquecedora experiencia que no olvidarás!
  • El recorrido por la ruta de las frutas, dura aproximadamente 4 horas. Te recomendamos vestir ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar.
  • Puedes complementar tu visita disfrutando de alguno de los numerosos atractivos con los que cuenta el cantón Paute, como lo son la Cuchara más Grande del Mundo, el mercado 26 de Febrero (donde encontrarás deliciosa comida típica), los parques lineales del río Paute, o el parque “Jurassic Paute”.
  • Si deseas pernoctar en la región, te recomendamos estos bellos establecimientos del cantón Paute:
    Uzhupud Garden: https://uzhupudgarden.com/
    Sanjuanpamba: https://www.facebook.com/sanjuanpambaec/?locale=es_LA
    Tosa Blue Mountain: https://tosabluemountain.com/language/es/home/
  • Es importante considerar que la temporada de frutas, es de enero a junio. Sin embargo, si realizas tu visita entre los meses de julio y diciembre, serás testigo de la floración de los árboles, lo cual constituye también un interesante atractivo.

Para mayor información sobre la “Ruta de las Frutas”, puedes contactar con el GAD parroquial de Bulán, al teléfono

icono+593 07 218 0017