SANTA ISABEL

Reproducir audio

Dale clic y escucha el audio guía de esta página

Oasis de paz en los Andes

Información

El cantón Santa Isabel se encuentra ubicado a 74 kilómetros al suroeste de Cuenca en el fértil valle de Yunguilla, una zona de importante producción agrícola y maravillosos paisajes que te quitarán el aliento. 

El clima de Santa Isabel ha sido catalogado por muchos como uno de los mejores del Ecuador, por lo que encontrarás aquí numerosas fincas vacacionales y hosterías para todos los presupuestos. Además en este cantón, podrás visitar fascinantes atractivos turísticos, como lo son el desierto del Jubones, la “Piedra Movedora”, la ciudad de piedra de Carachulla, el cerro Kingo, el bosque petrificado de San Pedro y las moliendas, en donde podrás disfrutar del delicioso jugo de caña de azúcar.

Cabecera Cantonal

Santa Isabel  

Población

18.400 habitantes (aprox.)

Parroquias

Abdón Calderón (la Unión), San Salvador de Cañaribamba, San Pablo de Shagli

Superficie

781 km2

Altitud

970 m.s.n.m. (media)

Teléfono información

Dónde comer

Dónde dormir

Atractivos

Atractivos Naturales

Descubre los encantos de Santa Isabel, un cantón único lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Explora sus principales atractivos turísticos y vive experiencias que te conectarán con la esencia de este destino inolvidable.

Valle de Yunguilla y Zona del Jubones

Un paraíso subtropical al suroeste de Cuenca. Con su clima cálido, paisajes contrastantes, hermosas villas vacacionales y fértiles plantaciones de cítricos, aguacates y caña de azúcar, es el destino favorito para el esparcimiento familiar. Explora el desierto del Jubones, un paisaje único en la región, ideal para caminatas y avistamiento de aves y reptiles

Ciudad Encantada de Carachula

La ciudad encantada de piedra. A 3486 msnm, en el páramo frío de San Pablo de Shaglli, este místico lugar combina historia, leyendas y arte megalítico. Explora sus formaciones rocosas que, según la tradición. Déjate sorprender por figuras como el cóndor, el águila y el mamut prehistórico, todo en un entorno preparado para recibir a los aventureros

Represa Tasqui

Un refugio natural a 3635 msnm en la parroquia Shaglli. Con una capacidad de 1.6 millones de m³, este embalse no solo garantiza agua para riego a 1600 familias, sino que también ofrece un entorno ideal para el turismo. Rodeado de paisajes andinos, es perfecto para explorar con guías locales y disfrutar de su belleza única.

Cerro Bolasrumi (Piedra Movedora)

Un santuario natural y cultural en Santa Isabel. Con una altura de 3.695 m.s.n.m. Su cima, rodeada de formaciones líticas de origen glacial, guarda misteriosas figuras de animales y rostros, legado de los antiguos cañaris. Además, cuenta con un sistema de 7 lagunas, un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia.

Lozas de Uchucay

Esta impresionante formación rocosa de origen volcánico, rodeada de matorrales, cactus y acacias, alberga piscinas naturales formadas por el río Uchucay. Perfecto para un refrescante baño y rodeado de paisajes únicos, este destino combina aventura y belleza. A solo 30 minutos de caminata, es ideal para los que aman la naturaleza.

Playa del Río Jubones

En verano, las playas del Jubones son propicias para caminar, nadar en los re – mansos, subir a los sectores de Minas y La Cría, o ir por las quebradas de la zona desértica, donde hay cuevas de pájaros como tayos y guacharos. Todo en medio de una exuberante vegetación llena de cactus, tunas, guarangos, acacias y otras especies.

Descubre más de Santa Isabel dando clic aquí