
SÍGSIG
SHABALULA
A 1,5 kilómetros de la Fortaleza de Duma, descubrirás un conjunto de vestigios arqueológicos conocido como “Ingapirca de Shabalula”. Las estructuras aquí presentes fueron construidas con la técnica de la pirca, la cual consiste en unir con una argamasa de tierra, cantos rodados y bloques canteados de roca volcánica.
De acuerdo a los estudios realizados por el investigador Francisco Valdez en 1984, se ha determinado que estos vestigios estuvieron conformando alguna vez un templo construido por los cañaris.
El Ingapirca de Shabalula es una construcción circular de 4,50 metros de diámetro y 3,50 metros de alto, con un corredor de forma semi-elíptica de 2 y 2,50 metros de ancho que está orientado en dirección suroeste. Además en el lugar existen dos construcciones líticas asociadas al camino del Inca, que en la época aborigen comunicaban a la antigua ciudad de Tomebamba con la Amazonía.
Dirección: Vía Chobshi
Horario de apertura: Todo el día
Costo de visita: Acceso Libre